Ante nuestra respuesta a
sus críticas a la posición del PTS ante la cuestión de la deuda
externa (ver acá),
el profesor Rolando
Astarita nos endilgó el mote de “marxismo nacional”. Sería
interesante -y novedoso- que intentara respaldar con citas
fehacientes esta caracterización que intenta realizar. Pero, obvio,
tal empresa sería un completo fracaso. Por mucho que vierta en sus
posteos los términos “liberación nacional” o “segunda
independencia” cerca de PTS, en ningún lugar va a encontrar una
cita donde se proponga esta orientación estratégica semietapista.
Por eso Astarita está obligado a lanzar frases sueltas sin ton ni
son.
El profesor abriga la
pretensión de ubicarse como quien sostiene un punto de vista
internacional ante los supuestos marxistas “nacionales”. Vertir
aquí y allá los términos “globalización” y “mundialización
del capital” no alcanza para tener un punto de vista internacional.
Cuando se abstraen las imbricaciones entre economía y política que
constituyen al sistema mundial capitalista como una totalidad
concreta jerarquizada, en la cual la acción imperialista es de
fundamental importancia y opera como sostén “en última instancia”
de la reproducción global del capital a la vez que vehiculiza la
concentración y centralización del capital a nivel internacional
que conduce al dominio mundial de las grandes trasnacionales y los
magnates de alcance global, se puede terminar por
ejemplo comprando todo el paquete “humanitario” y ubicándose en
el mismo bando de la OTAN en nombre de las conquistas
democráticas como objetivo en sí mismo (ver acá).
Son consecuencias inevitables de querer afirmar que el imperialismo
es -en el mejor de los casos- una categoría de poca relevancia para
entender al capitalismo global, que es como querer tapar el sol con
las manos (que aunque parezca difícil de creer es lo que nos propone
Astarita). Esta posición es tan dañina para poder desarrollar una
política revolucionaria del proletariado como las de que toman al
imperialismo como argumento para ir en apoyo de las burguesías y sus
movimientos nacionalistas.
